El presidente palestino, Mahmud Abbas, convocó hoy una huelga general para este martes en protesta por la matanza de al menos 52 palestinos por soldados israelíes durante protestas contra el traslado a Jerusalén de la embajada de Estados Unidos en Israel, mientras que su gobierno pidió protección a la ONU ante la "masacre".
La huelga del martes, en la jornada en que los palestinos conmemoran el 70º aniversario de la "Catástrofe" que supuso para ellos la creación del Estado de Israel, se celebrará entre la alegría israelí por el traslado de la embajada y el duelo por los fallecidos y los más de 2.000 heridos por fuego israelí en las protestas en la frontera con Gaza.
Wasel Abu Yusef, miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), declaró que la huelga del martes en Cisjordania y la Franja de Gaza se organiza para oponerse "a la masacre contra el pueblo palestino en Gaza".
En la ONU, Palestina denunció este lunes que Israel está llevando a cabo una "masacre" en la frontera de Gaza con Israel y reclamó al Consejo de Seguridad protección internacional para los civiles palestinos.
Para el martes se prevén más protestas en territorio cisjordano, entre ellas una manifestación por la mañana que se dirigirá al puesto de control militar israelí de Beit El, agregó Yusef.
Por la tarde, habrá una marcha con velas destinada a conmemorar el 70º aniversario de la Nakba, "en la que también se encenderán 52 velas que representarán a los 52 palestinos que murieron este lunes en Gaza", explicó.