Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

¿Quién ganó el segundo debate presidencial?: aciertos y errores de los candidatos

Redaccion by Redaccion
21 octubre, 2019
in Deportes
0
¿Quién ganó el segundo debate presidencial?: aciertos y errores de los candidatos
401
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mauricio Macri, Alberto Fernández, Roberto Lavagna,Juan José Gómez Centurión, Nicolás Del Caño y José Luis Espert presentaron propuestas en el segundo debate de cara a las elecciones generales y se enfrentaron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en un evento cronometrado al detalle y organizado por la Justicia Electoral en acuerdo con los distintos equipos de campaña.

Según detalla el diario La Nación, la noche mostró a un presidente en una actitud más ofensiva que hace una semana, en Santa Fe. La corrupción y el rol de Estado fueron los temas que dominaron el debate.

Mauricio Macri en el debate presidencial

Puntos favorables

Corrupción. El Presidente pasó a la ofensiva desde el principio del debate para recordar el silencio de Alberto Fernández frente a las denuncias de corrupción durante los gobiernos kirchneristas.

Enfático. Fue sólido en la lucha contra las mafias y el narcotráfico. Pudo mostrar cifras de reducción del delito, sin abandonar las críticas al kirchnerismo al recordarle el pacto con Irán.

Puntos desfavorables

Dificultades. El Presidente enfrentó problemas para generar expectativas en el futuro económico. La falta con anuncios concretos que alcanzaran para revertir las críticas en torno a la situción actual fue el flanco débil de su exposición.

Autocrítica. Mauricio Macri evitó retomar la autocrítica de los problemas de su mandato y fue escaso el número de medidas que presentó a lo largo de los bloques del debate.

Alberto Fernández en el debate presidencial

Puntos favorables

Economía. El candidato del Frente de Todos se mostró sólido al trazar un diagnóstico crítico de la situación económica y subrayar los índices negativos que deja el gobierno de Mauricio Macri.

Control. Nunca perdió el tono a pesar de enfrentar críticas más duras que en el debate anterior, tanto de Macri como de José Luis Espert. Se diferenció del Presidente en el aumento de la pobreza

Puntos desfavorables

Defensiva. Tuvo que ceder el lugar de retador y ubicarse a la defensiva. Sus adversarios le recordaron que nunca denunció la corrupción kirchnerista. Contratacó con el argumento de que Mauricio Macri también tiene denuncias.

Medidas. En materia de seguridad enfrentó dificultades para proponer medidas concretas. Titubeó por primera vez en un tramo sobre corrupción, cuando no logró encontrar un sinónimo.

Roberto Lavagna en el debate presidencial

Punto favorable

Economía. El candidato de Consenso Federal se mostró cómodo al exponer sus propuestas económicas para un eventual gobierno.

Punto desfavorable

Oratoria. El dirigente volvió a tener problemas en su oratoria para transmitir las propuestas en el tiempo limitado previsto en el reglamento.

Nicolás del Caño en el debate presidencial

Punto favorable

Confrontación. Del Caño centró su discurso en la confrontación al contrastar sus propuestas con las gestiones de Macri y Fernández, a quienes acusó de ser similares.

Punto desfavorable

Núcleo duro. Pese a apelar a las críticas, Del Caño volvió a destinar su discurso al núcleo duro de votantes de la izquierda.

Juan J. Gómez Centurión en el debate presidencial

Punto favorable

Tiempo. A diferencia de lo ocurrido en el primer debate, el candidato logró un mayor control de los tiempos para exponer sus propuestas de gobierno. Y ganó énfasis.

Punto desfavorable

Oratoria. Mantuvo un tono monocorde que no le permitió sobresalir entre los demás candidatos.

José Luis Espert en el debate presidencial

Punto favorable

Antisistema. El economista se mostró como el candidato antisistema con propuestas disruptivas. E interpeló en forma directa a Alberto Fernández por la corrupción.

Punto desfavorable

Repetición. El candidato repitió el discurso negativo sobre la realidad del país que utilizó en el primer debate.

Previous Post

Macri y Alberto Fernández, al borde de las piñas detrás del escenario

Next Post

Boca recibe a River en el Superclásico que definirá el finalista de la Copa

Next Post
Boca recibe a River en el Superclásico que definirá el finalista de la Copa

Boca recibe a River en el Superclásico que definirá el finalista de la Copa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía