Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Alberto Fernández habló por primera vez con la jefa del FMI: “Vamos a proponer un acuerdo, pero sin más ajuste”

Redaccion by Redaccion
20 noviembre, 2019
in Deportes
0
Alberto Fernández habló por primera vez con la jefa del FMI: “Vamos a proponer un acuerdo, pero sin más ajuste”
401
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alberto Fernández habló por teléfono este martes , por primera vez, con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. La comunicación ocurrió, traductora mediante, pasadas las 19 horas.

Según un comunicado emitido desde las filas de Fernández, el presidente electo manifestó: “Vamos a proponer un plan económico sostenible y un acuerdo de pago que podamos cumplir, pero sin más ajuste”. Hablaron con una intérprete de por medio y Fernández estaba en su flamante oficina en Puerto Madero.

“Tuve una llamada muy constructiva con el presidente electo Alberto Fernández Conversamos sobre la economía argentina y la visión del Sr. Fernández sobre los principales desafíos del país de cara al futuro”, dijo Georgieva en un breve comunicado que difundió el FMI. “He reiterado la disposición del Fondo a colaborar con su gobierno y trabajar para allanar el camino hacia un crecimiento sostenible y reducir la pobreza. Acordamos seguir manteniendo un diálogo abierto para el beneficio de los argentinos”, aseguró.

Durante la conversación telefónica, Fernandez dijo que habían elaborado “un plan sustentable que nos va a permitir crecer y cumplir con las obligaciones que la Argentina tiene con ustedes (por el FMI) y con el resto de los acreedores. Estamos asumiendo un compromiso que podamos cumplir”.

En la llamada, Fernandez dijo que entendía “la relevancia de la viabilidad fiscal, no me tiene que convencer de eso”. Y le señaló: “Pero es mi deber anticiparle que en la situación en la que se encuentra la economía argentina es difícil propiciar un mayor ajuste. No podemos hacer más ajustes fiscales porque la situación es de una complejidad enorme, el nivel de ajustes en la era de Macri ha sido tremendo”.

Este martes, en una entrevista, Georgieva había dicho que el nuevo gobierno “debe ver la manera de vivir dentro de los límites presupuestarios”.

Previous Post

El real sigue cayendo: vacacionar en Brasil va a ser más barato, pero los industriales ya evalúan pérdidas

Next Post

La inflación mayorista fue del 3,6 por ciento en el mes de octubre

Next Post
La inflación mayorista fue del 3,6 por ciento en el mes de octubre

La inflación mayorista fue del 3,6 por ciento en el mes de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía