Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Eduardo Buzzi, sobre las retenciones: “Es una readecuación al tipo de cambio actual más que aun aumento autoritario”

Redaccion by Redaccion
16 diciembre, 2019
in Sin categoría
0
Eduardo Buzzi, sobre las retenciones: “Es una readecuación al tipo de cambio actual más que aun aumento autoritario”
401
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El dirigente rural destacó que la resolución es «razonable». «No es un aumento autoritario como el de 2008», aclaró por C5N.

El ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) Eduardo Buzzi coincidió con la decisión del Gobierno de aumentar las retenciones y aclaró que se trata de «una adecuación al tipo de cambio actual», dado que el esquema de 4 pesos por dólar exportado vigente desde el 3 de septiembre de 2018 le provocó al Estado pérdidas enormes porque recauda en pesos cuando el dólar aumentó un 60% en ese período.

En ese sentido, remarcó que el decreto 37 publicado el sábado en el Boletín Oficial se trata de «una readecuación del tipo de cambio actual y no un aumento autoritario como fue el de 2008, cuando la economía crecía a tasas chinas e impuso la 125». «El contexto es muy distinto, hoy es entendible», subrayó.

En declaraciones a C5N, el dirigente rural que participó de la Mesa de Enlace sostuvo que «no hay escenario de conflictividad» de parte de los productores sojeros, sector que «ya recibió beneficios», por lo que consideró justo utilizar recursos para los más postergados.

«No hay ningún escenario de conflictividad o de molestia entre los productores, esto es entendible y asimilable. En el fondo hasta es una buena noticia. Porque una buena parte de eso que no se le baja a los productores sojeros va dirigido a productores de bananas, peras, manzanas, economías regionales», evaluó.

Reveló además que el sábado lo llamó el presidente Alberto Fernández para aclararle el alcance de la resolución. Y si bien Buzzi entiende el contexto de crisis social actual, le pidió al jefe de Estado «ser parejos».

«Que el esfuerzo sea de todos: mineras, peajes, financieras, privados. No nos gusta estar siempre primeros en la fila», reclamó.

En tanto, por Radio 10, Buzzi agregó: «Estamos con el treinta y pico por ciento de pobres y que haya beneficios a un sector que ya recibió beneficios de este Gobierno no sonaba muy justo».

«La combinación de estos factores hace que el presidente Mauricio Macri y el ministro (de Agroindustria) Ricardo Buryaile, con buen criterio, hayan decidido postergar la disminución de retenciones a los sojeros, utilizar recursos para otros productores más postergados y dar una señal a la sociedad que me parece que es prudente y correcta», afirmó.

Previous Post

La Mesa de Enlace se reúne de urgencia para tratar el aumento en las retenciones

Next Post

El Gobierno repartirá al menos $ 12 mil millones mensuales para las tarjetas alimentarias

Next Post
Arroyo: “No es momento de especular, sino de esperar las decisiones”

El Gobierno repartirá al menos $ 12 mil millones mensuales para las tarjetas alimentarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía