Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Lacunza viaja a Washington para definir el desembolso de US$ 5.400 millones del FMI

Redaccion by Redaccion
23 septiembre, 2019
in Deportes
0
Lacunza viaja a Washington para definir el desembolso de US$ 5.400 millones del FMI
403
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Lacunza partirá esta noche hacia los Estados Unidos, donde participará de la reunión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ocasión en la que busca asegurar la renovación de los préstamos de estos organismos el año próximo, informaron fuentes oficiales.

 

Share to FacebookShare to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más…

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, se reunirá entre el martes y miércoles con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, en búsqueda de definir cuándo llegará al país el desembolso de US$ 5.400 millones comprometidos con el organismo multilateral de crédito.

Lacunza partirá esta noche hacia los Estados Unidos, donde participará de la reunión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ocasión en la que busca asegurar la renovación de los préstamos de estos organismos el año próximo, informaron fuentes oficiales.

El ministro de Hacienda viaja a Washington con tres señales claras para los organismos internacionales de crédito: el superávit de $ 73.000 millones de las cuentas del Estado en agosto, la decisión del Banco Central de dejar atrás el equilibrio en la Base Monetaria, por lo menos por septiembre y octubre, y aumentarla 2%, y envió al Congreso el proyecto para «reperfilar» los pagos de la deuda emitida bajo legislación local.

Lacunza se reunirá entre el martes y miércoles con David Lipton, director gerente suplente del Fondo, además de Alejandro Werner, director para el Hemisferio Occidental, y Roberto Cardarelli, el especialista en Argentina.
Ha subrayado que Argentina cumplió con el equilibrio fiscal y monetario comprometido con el FMI y eso habilita este nuevo desembolso. Sin embargo, no se sabe si el organismo lo hará en el transcurso de este mes, o esperará a las elecciones del 27 de octubre para tener una mayor precisión sobre cómo continuará la relación con el país.

El titular de Hacienda viaja acompañado por el secretario de Finanzas, Santiago Bausili y el secretario de Política Económica, Sebastián Katz.

Justamente Bausilli será el encargado el martes de tomar contacto con representantes de bancos internacionales y fondos de inversión para sondear la posibilidad de reprogramar, también, los vencimientos de varios títulos de deuda, pero que están emitidos bajo legislación extranjera.

Los bancos ya hicieron llegar una serie de propuestas para la renegociación de esta deuda, donde el Gobierno busca reducir los pagos entre 2020 y 2023 inclusive.

Previous Post

El desempleo subió al 10,6% y es el más alto en los últimos 14 años: hay más de 2 millones de desocupados

Next Post

El MPN recupera la intendencia de Neuquén capital después de 20 años

Next Post
El MPN recupera la intendencia de Neuquén capital después de 20 años

El MPN recupera la intendencia de Neuquén capital después de 20 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía