Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Sandleris y el equipo económico comenzaron a negociar con el FMI para destrabar el desembolso

Redaccion by Redaccion
17 octubre, 2019
in Sin categoría
0
Sandleris y el equipo económico comenzaron a negociar con el FMI para destrabar el desembolso
402
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reunión de este miércoles sirvió para que los técnicos del organismo comiencen a evaluar el grado de cumplimiento del acuerdo. A las reuniones se sumará el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, y parte del equipo económico se reunieron este miércoles con los directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en el seguimiento de los programas fiscales y monetarios, informaron fuentes oficiales.

El presidente del BCRA se unió hoy en Washington a los secretarios de Política Económica, Sebastián Katz, de Finanzas, Santiago Bausili, y de Hacienda, Rodrigo Pena, que aguardan la llegada del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, para comenzar las reuniones técnicas con el staff del FMI.

El gobierno argentino lleva consigo los resultados fiscales de septiembre pasado que presentó ayer Lacunza y que mostraron el cumplimiento de las metas fiscales establecidas en el acuerdo stand by.

La reunión de hoy sirvió para que los técnicos del FMI comiencen a evaluar el grado de cumplimiento del acuerdo. «El encuentro de hoy fue para hacerle el seguimiento a los programas fiscales y monetarios, tanto cuantitativos como cualitativos», informaron desde Hacienda y remarcaron el carácter técnico de la misma.

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, precisó ayer que «no está prevista» una definición sobre el desembolso pendiente de US$ 5.400 millones como resultado de la próxima reunión con las autoridades del FMI, que iniciaron en Washington y que el viernes culminarán con un encuentro con el ministro de Hacienda, que mañana arriba a dicho destino.

Hasta ahora, el FMI desembolsó US$ 44.000 millones del total del stand by vigente y restan dos cuotas de 5.400 millones de dólares y una final de 2.300 millones de dólares, para completar la totalidad de los desembolsos.

El cónclave de hoy se realizó en la sede del FMI en la capital estadounidense, mientras el organismo desarrolla la Asamblea Anual junto con el Banco Mundial.

La delegación argentina hizo hincapié en el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias, para poder acceder al desembolso.

«En los primeros nueve meses del año el superávit primario se ubicó en $22.892 millones (0,1% del PBI), mientras que en el mismo período de 2018 se alcanzaba un déficit de $ 153.315 millones (-1% del PBI)», informó el marte el Ministerio de Hacienda.

Lacunza además detalló que de los fondos ya recibidos del FMI «la deuda cayó US$ 10.000 millones» con lo que desestimó que los recursos del Fondo se hubieran perdido a través de una «fuga de capitales».

Previous Post

Murió el boxeador Patrick Day, luego del KO que lo dejó en coma

Next Post

Vidal: “Mi compromiso con la provincia no lo define un cargo ni una elección”

Next Post
Vidal: “Mi compromiso con la provincia no lo define un cargo ni una elección”

Vidal: “Mi compromiso con la provincia no lo define un cargo ni una elección”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía