Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

El Gobierno subió por decreto las retenciones al Campo: “Es un mala noticia”

Redaccion by Redaccion
14 diciembre, 2019
in Deportes
0
El Gobierno subió por decreto las retenciones al Campo: “Es un mala noticia”
401
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Además, se suspendió por el lunes el registro de exportaciones

Luego del decreto de necesidad y urgencia que prevé doble indemnización para los empleados dentro de los próximos 180 días, este sábado por la mañana salió otro decreto en el Boletín Oficial que prevé aumentos en las retenciones.

Mediante esta norma, se eliminó la fórmula de fijar como derecho de exportación $ 4 por dólar exportado que estableció el gobierno de Mauricio Macri para los cereales y otras materias primas. Y para los productos más elaborados, como las carnes, se definió un porcentual de 9%, cuando hasta ahora tributaban $ 3 por dólar.

Además, también salió publicada una resolución del Ministerio de Agricultura mediante la cual se cierra el registro de exportaciones el lunes. De acuerdo con la norma 196, “considerando que el Gobierno Nacional ha adoptado la decisión de proceder a modificar algunos de los derechos de exportación” y ante la “necesidad de preservar la transparencia del mercado mientras se procede a adoptar dicha medida”, torna recomendable la suspensión temporaria del Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE)”.

Por ello, el ministro de Agricultura, Luis Eugenio Basterra, dispuso, en el artículo 1º de la resolución, suspender por el día 16 de diciembre (el lunes) la registración de las DJVE.

En el sector están analizando las medidas, pero lo que manifestaron algunas fuentes ruralistas es que al sacar el tope de $4 por dólar, las retenciones a la soja se elevarían, en principio, al 30%, en tanto que el trigo y el maíz, al 12%. En cuanto a los lácteos, en principio quedarían con el tope de $ 3 por dólar, según la primera interpretación realizada por el sector. De todas formas, el lunes habrá anuncios en la materia y lo que trascendió es que los incrementos serán mayores.

Previous Post

Evalúan un dólar “turista” un 20% más caro para compras en el exterior

Next Post

El presidente del BCRA vaticinó una inflación de un dígito “para finales de 2021”

Next Post
El presidente del BCRA vaticinó una inflación de un dígito “para finales de 2021”

El presidente del BCRA vaticinó una inflación de un dígito “para finales de 2021”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía