Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

La Corte Suprema de Justicia hará un feria judicial extraordinaria hasta el 31 de marzo

Redaccion by Redaccion
17 marzo, 2020
in Sin categoría
0
La Corte Suprema de Justicia hará un feria judicial extraordinaria hasta el 31 de marzo
400
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La Corte Suprema de Justicia de la Nación hará una feria judicial extraordinaria hasta el 31 de marzo y este lunes comenzó a aplicar una partida especial para la adquisición de insumos sanitarios para protección del personal judicial, según el protocolo del Ministerio de Salud para contener la propagación del coronavirus.

En la Corte “seguían analizando” este lunes por la mañana la posibilidad de declarar un receso o feria judicial como medida preventiva para evitar la propagación del virus en sus dependientes y el público, según un cable de la agencia Télam que cita fuentes del máximo tribunal.

La medida fue tomada para preservar la salud del personal del Poder Judicial de la Nación como así también la de todas las personas que concurran a los tribunales.

La suspensión de la actividad en el orden nacional y en la Ciudad de Buenos Aires fue reclamada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación.

Las provincias, La Rioja, Chaco, Salta, Entre Ríos y Tierra del Fuego ya dispusieron en sus jurisdicciones el receso judicial hasta fin de mes.

En el Palacio de Justicia y los tribunales vecinos a la Plaza Lavalle, la actividad se redujo a niveles similares, o apenas superiores, a la que se registra durante las ferias judiciales de julio y enero, según el fuero.

El viernes último, mediante Resolución 524/2020, la Corte autorizó a “liquidar y abonar a la Oficina de Asistencia Sanitaria una partida especial de $44.840” para adquirir insumos para la prevención y propagación del COVID 19 de acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Ese mismo día y a través de otra resolución, la 514/2020, la Corte dispuso aplicar “en el ámbito de todo el Poder Judicial de la Nación” las medidas del Ministerio de Salud de la Nación para la prevención del coronavirus (COVID-19) y otras enfermedades respiratorias.

También, se ordenó que el Departamento de Medicina Preventiva Laboral de la Dirección de Recursos Humanos de la Corte, “mantenga informado” al máximo tribunal y a “todas las Cámaras Federales nacionales, los Tribunales Orales y demás dependencias del Poder Judicial de la Nación”, respecto de las recomendaciones de prevención que se dicten.

A través de la misma resolución, se decidió, además, “la creación de una comisión para el seguimiento y control de la situación epidemiológica en el ámbito del Poder Judicial de la Nación”.

Anteriormente, a partir de la Acordada 3/2020, la Corte resolvió la aplicación en el ámbito del Poder Judicial de la Nación de una licencia excepcional, con goce de haberes, para magistrados, funcionarios y empleados que regresen al país procedentes de zonas donde se propagó el virus.

Previous Post

El Gobierno otorgará licencias a mayores de 60, embarazadas y empleados con afecciones de salud crónicas

Next Post

Alberto Fernández: “Voy a poner a la AFIP, al Ministerio de Trabajo y a Defensa de la Competencia a perseguir a los que aumenten precios”

Next Post
Alberto Fernández anunció que enviará un proyecto de ley para congelar las cuotas de los alquileres por 180 días e impedir los desalojos

Alberto Fernández: “Voy a poner a la AFIP, al Ministerio de Trabajo y a Defensa de la Competencia a perseguir a los que aumenten precios”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía