Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Adolfo Rubinstein rompió el silencio tras su renuncia y se mostró “frustrado”

Redaccion by Redaccion
5 diciembre, 2019
in Deportes
0
Adolfo Rubinstein rompió el silencio tras su renuncia y se mostró “frustrado”
400
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ex secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, rompió el silencio luego de su abrupta renuncia del Gobierno y aseguró que no está “arrepentido” por haber publicado la reglamentación del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), aunque admitió que no vio con anticipación la repercusión política que tendría este fallo.

“Lo que había antes era solamente un documento colgado en la web que no tenía ningún valor jurídico, ninguna entidad normativa. Eso tenía que ver con la heterogeneidad de las respuestas de las provincias; donde había algunas que lo cumplían y otras que no; médicos y equipos de salud que estaban indefensos y no tenían la protección; jueces que se metían”, explicó este miércoles en A Dos Voces.

Haciendo hincapié en las violaciones, explicó que “lo que se les da a las mujeres con el ILE es certezas de cómo tienen que proceder frente a los casos que están exceptuados en el Código Penal, donde se puede interrumpir legalmente el embarazo”.

Desde el punto de vista político, Rubinstein confesó que no le avisó previamente al Presidente ni a otro ministro porque es algo que ya habían hablado “muchas veces”. “Obviamente que yo había hablado con muchos funcionarios de que esto iba a salir. Por supuesto que habíamos acordado que era difícil que salga antes de las elecciones. Pero mi posición era absolutamente clara al respecto: había que formalizar eso que era un documento, había que darle entidad jurídica”.

“Después de lo del Senado hubo un retroceso. Me alegro que el próximo Gobierno esté dispuesto a firmar el decreto pero me hubiese encantado que fuera una política de nuestro gobierno”, analizó el ex secretario luego de las declaraciones de Ginés González García, próximo ministro de Salud de Alberto Fernández, quien se mostró a favor de restituir el protocolo.

Y completó: “Obré como tenia que obrar, con la convicción que estábamos tomando una medida que garantiza derechos y garantías a poblaciones que están inermes, tomando los casos de las niñas violadas en Tucumán o en Jujuy, que son un pequeño ejemplo de lo que sucede en el país y en todo el mundo”.

Previous Post

Guido Sandleris presentó su renuncia al Banco Central

Next Post

El balance de Macri por cadena nacional: “Dejamos un Estado en el que es más difícil robar la plata de los argentinos”

Next Post
El balance de Macri por cadena nacional: “Dejamos un Estado en el que es más difícil robar la plata de los argentinos”

El balance de Macri por cadena nacional: “Dejamos un Estado en el que es más difícil robar la plata de los argentinos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía