Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

La Justicia de los EE.UU. pospuso el juicio por YPF a la espera del resultado electoral

Redaccion by Redaccion
18 septiembre, 2019
in Sin categoría
0
La Justicia de los EE.UU. pospuso el juicio por YPF a la espera del resultado electoral
403
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La jueza Loretta Preska pospuso a diciembre las presentaciones del Fondo Burford y a enero la defensa por parte de la Argentina, hasta que «haya una idea más clara de qué administración tendrá el poder de hablar por la República».

La jueza de primera instancia del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, pospuso a diciembre próximo las presentaciones del Fondo Burford y a enero la defensa por parte de la Argentina respecto de la definición del «foro no conveniente» en el marco del juicio YPF-Petersen, hasta que «haya una idea más clara de qué administración tendrá el poder de hablar por la República».

La jueza Preska presentó este martes una orden inaudita parte (imprevista), en la que indicó: «A la luz de las próximas elecciones en la República Argentina, la Corte aplaza las fechas de información sobre la Moción para destituir por «foro no conveniente» hasta que haya una idea más clara de qué administración tendrá el poder de hablar por la República».

«En consecuencia, el tiempo de Petersen Energía Inversore y Eton Park capital Management para presentar los documentos de oposición se extiende hasta el 7 de diciembre; y el tiempo para que la República dé respuesta se extiende hasta el 7 de enero de 2020», concluye la resolución tomada por la magistrada.

El 30 de agosto la defensa Argentina completó ante ese juzgado la argumentación sobre lo que la ley estadounidense define como «forum non conveniens» (foro no conveniente), de acuerdo a lo resuelto en la primera audiencia que se realizó julio pasado en los tribunales de Nueva York.

En ese momento la lectura que se hizo desde la defensa argentina fue de un revés para el fondo Burford -la parte litigante contra el país- dado que entonces se esperaba que la jueza desestimara la argumentación argentina que pretende que el caso pase a la jurisdicción nacional.

«Aún cuando se trate de una jueza americana se debe aplicar la ley argentina o si no se debe trasladar acá», sostienen fuentes oficiales a Télam, según las cuales la extensión de los plazos se realizó con «un fundamento poco afortunado».

Previous Post

Alberto Fernández ya tiene «el 70% del Gabinete» y una duda en Economía

Next Post

Los precios mayoristas subieron 11,2% en agosto

Next Post
Indec: proyectan que la inflación de febrero será inferior al dos por ciento

Los precios mayoristas subieron 11,2% en agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía