Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Los bancos empezaron a dar los créditos a las pymes para pagar los sueldos de marzo

Redaccion by Redaccion
16 abril, 2020
in Sin categoría
0
Los bancos empezaron a dar los créditos a las pymes para pagar los sueldos de marzo
400
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Los préstamos fueron otorgados desde la entrada en vigencia de la línea y alcanzan un monto de $ 60.236,2 millones.

Para paliar la crisis que generó el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno para evitar la diseminación del coronavirus, el conjunto de entidades del sistema financiero argentino “tiene créditos aprobados, y en proceso de hacerlo, por $ 118.698 millones, con la línea especial a una tasa de interés anual máxima del 24% que lanzó el BCRA” para las Mipymes, informó este jueves la autoridad monetaria.

El desembolso de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) “se aceleró a un ritmo de 20% en el arranque de la semana y, respecto de la pasada, creció en un 40%, hasta alcanzar el monto de $ 60.236,2 millones”, precisó un comunicado del Banco Central (BCRA).

Además, agregó, el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) llegó a $91.920 millones, que funcionan como avales para que las entidades financieras dispongan de nuevos créditos.

“Esos créditos se distribuyen en 36,6% en la banca pública, 41,2% en bancos de capital nacional y 22,2% en bancos de capital extranjero”, se indicó.

Del monto desembolsado, $ 2.974,8 millones fueron a empresas prestadoras de servicios de salud, alcanzadas por la normativa más allá de su tamaño y en el marco de la política nacional de prevención de Covid-19.

La línea completa de financiamiento Mipymes aprobada por el BCRA es de al menos $ 220 mil millones, recordó el comunicado.

Los créditos, concluyó la información, fueron otorgados desde la entrada en vigencia de la línea el 20 de marzo y hasta el 14 de abril.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: el Gobierno habilitará el arribo de más de 200 médicos cubanos para atender el pico de la pandemia

Next Post

Deuda: Argentina propone a los bonistas tres años de gracia y una quita de intereses del 62%

Next Post
Deuda: Argentina propone a los bonistas tres años de gracia y una quita de intereses del 62%

Deuda: Argentina propone a los bonistas tres años de gracia y una quita de intereses del 62%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía