Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Monotributistas: cómo serán los créditos a tasa cero

Redaccion by Redaccion
21 abril, 2020
in Sin categoría
0
Monotributistas: cómo serán los créditos a tasa cero
400
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Gobierno decretaron una línea de créditos sin interés para quienes estén registrados como autónomos o monotributistas. Comenzarán a pagarse en octubre.

El Poder Ejecutivo Nacional (PEN) publicó este lunes el decreto 376 en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus Covid-19 en el que se estableció una línea de créditos a tasa cero para quienes estén registrados en la AFIP como monotributistas o autónomos.

El monto del crédito va a depender de la categoría tributaria de quien lo pida, pero tendrá un tope de $150.000 que se harán disponibles a través de la tarjeta de crédito de la persona.

Mientras tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó que los créditos a tasa cero tendrán un período de repago de un año, que podrán empezar a pagarse recién en octubre, y que serán por tres veces el límite de facturación mensual de cada categoría.

Para que el crédito sea otorgado se cruzarán datos con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con la intención de corroborar que haya caído la actividad de quien lo solicita, informó el diario La Nación. Esto es, que haya habido una «sustancial reducción» desde el 20 de marzo, cuando comenzó la cuarantena para frenar el coronavirus.

Lo que tiene que hacer la persona que lo requiera es ingresar al sitio de AFIP (www.afip.gob.ar) con su clave fiscal y acceder a su casilla de domicilio fiscal electrónico.

De tener aprobada la posibilidad de recibir el préstamo, la persona podrá ingresar su CBU asociado a una tarjeta de crédito para continuar con el proceso.

Todavía no hay una fecha definitiva para que se empiecen a acreditar los montos pero el programa a tasa cero es parte de los esfuerzos de Gobierno por paliar la crisis económica resultante de la sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Quien reciba el crédito a tasa cero no podrá usarlo para comprar dólares ni hacer cualquier otro movimiento que tienda a adquirir divisas. Al respecto, saldrá una normativa con esa aclaración en los próximos días.

Previous Post

Fernández pidió “no relajarse” con la cuarentena porque “el problema está muy lejos de terminarse”

Next Post

Este martes comenzará a acreditarse el monto del IFE a los que optaron cobrar por CBU

Next Post
Este martes comenzará a acreditarse el monto del IFE a los que optaron cobrar por CBU

Este martes comenzará a acreditarse el monto del IFE a los que optaron cobrar por CBU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía