Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Monzó llamó a los diputados del PRO a “superar la grieta” durante un encuentro virtual

Redaccion by Redaccion
21 abril, 2020
in Deportes
0
Monzó llamó a los diputados del PRO a “superar la grieta” durante un encuentro virtual
400
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, mantuvo este martes un encuentro virtual con el bloque de PRO, donde llamó construir la «unidad nacional, sin mezquindades de ningún tipo» y consideró que la pandemia de coronavirus es la «oportunidad de la Argentina de superar la grieta».

La iniciativa arrancó días atrás con un encuentro (siempre vía online) de esa bancada con la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, otro con el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, y algunos intendentes, entre ellos, el de Vicente López, Jorge Macri.

Hoy fue el turno de Monzó -miembro del ala peronista de PRO, igual que Ritondo- y que terminó la gestión con una mala relación con el macrismo puro.

«Es el momento de la unidad nacional, sin mezquindades de ningún tipo. Es el tiempo de acompañar y buscar una salida como país, de dar los debates que teníamos pendientes, es la oportunidad de la Argentina de superar la grieta», fue una de las frases del dirigente bonaerense, según refirieron a Télam varios presentes en el encuentro vía Zoom.

Cristian Ritondo

✔@cristianritondo

Con el fin de enriquecer nuestras propuestas para salir de esta crisis sanitaria, los @prodiputados continuamos manteniendo reuniones. Conversamos con @monzoemilio para conocer sus ideas y visiones sobre la pandemia.

View image on Twitter

57

2:51 PM – Apr 21, 2020
Twitter Ads info and privacy
40 people are talking about this

Quien fuera titular de la Cámara baja durante toda la gestión del ex presidente Mauricio Macri consideró que el mundo no está atravesando una crisis, sino un profundo proceso de «desglobalización y fortalecimiento del rol de los propios Estados», donde las «fronteras que se habían desvanecido se vuelven a levantar y se revalorizan las capacidades propias de producción».

Por eso, consideró que «post crisis vamos a volver a una nueva normalidad» y en ese contexto la Argentina «tiene el doble desafío de resolver los problemas que ya traía», pero además con un mundo que «no va a traccionar la recuperación» del país, como en el 2001.

Ante ese desafío -dijo Monzó- el PRO tiene «muchos dirigentes a la altura», entre los que nombró a Vidal, Rodríguez Larreta, Ritondo y Martín Lousteau, quienes a su juicio «deberían liderar junto a los dirigentes de los otros espacios políticos la salida de la crisis».

Es el momento de la unidad nacional, sin mezquindades de ningún tipo. Es el tiempo de acompañar y buscar una salida como país, de dar los debates que teníamos pendientes, es la oportunidad de la Argentina de superar la grieta”

EMILIO MONZÓ

«No tenemos que ser convocados a firmar un acuerdo económico y social, sino a construirlo», sostuvo el dirigente de Carlos Tejedor.

Agregó que el presidente Alberto Fernández puede hacer esa convocatoria y dijo que personalmente «creía» en la foto que ya tuvo tanto con Rodríguez Larreta, como con otros mandatarios del PRO o sus socios de la UCR: «Ese es el camino», apuntó para la recuperación del país.

En ese marco consideró que «hay que estar al lado de los intendentes, ellos en la crisis son los que mejor pueden responder a las necesidades de la gente» y llamó a todos a hacer un «aporte concreto» en la etapa que viene, que a su juicio, será «la más difícil».

«De esta crisis salimos juntos», fue el mensaje final de Monzó, que habló casi una hora y media con sus compañeros de PRO.

Los encuentros virtuales, en medio del aislamiento en el que están también los propios diputados, seguirán esta semana con varios intendentes de esa fuerza, y terminarán la semana próxima con un diálogo con Mauricio Macri, según explicaron los organizadores.

Previous Post

Eduardo “Wado” de Pedro: “Los gobernadores están de acuerdo en mantener la cuarentena más allá del 26 de abril”

Next Post

Sesiones virtuales: “Cuando la Corte Suprema quiere tratar y resolver un asunto, lo hace”, aseguró Cristina Kirchner

Next Post
Sesiones virtuales: “Cuando la Corte Suprema quiere tratar y resolver un asunto, lo hace”, aseguró Cristina Kirchner

Sesiones virtuales: “Cuando la Corte Suprema quiere tratar y resolver un asunto, lo hace”, aseguró Cristina Kirchner

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía