Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

El Gobierno evalúa extender el congelamiento de las tarifas

Redaccion by Redaccion
9 junio, 2020
in Sin categoría
0
El Gobierno evalúa extender el congelamiento de las tarifas
400
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ratificó este martes que el Gobierno evalúa extender el congelamiento de las tarifas de servicios públicos, ya que el país aún se encuentra en emergencia sanitaria.

«Es probable que se prolongue un tiempo más el congelamiento de tarifas. Estamos en un contexto de emergencia y lo último que podemos pensar es en afectar los ingresos de los hogares», señaló el funcionario.

A poco de asumir, el Gobierno estableció que las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas quedarían congelados por 180 días y que, en ese lapso, se llevaría adelante una revisión de la conformación del precio para buscar una reducción de la «carga tarifaria real» sobre hogares y empresa.

En mayo, ya con el aislamiento social y obligatorio, amplió el congelamiento -hasta el 31 de agosto- de las tarifas de telefonía fija, celular, internet y TV paga, además de la implementación de un esquema de servicios complementarios para quienes no puedan abonar los servicios mediante mecanismos de postpago, prepagos e internet del hogar.

Por otra parte, Kulfas estimó, en declaraciones radiales, que la inflación de mayo será «bastante más baja que en otros meses, por el congelamiento de precios y las fiscalizaciones que estamos realizando». «Lo que se busca es evitar los aumentos de precios, porque terminan afectado los ingresos de los trabajadores», garantizó.

En cuanto a la actividad industrial en cuarentena, el ministro destacó que «si bien es una situación compleja, se va recuperando paulatinamente».

«La actividad industrial está hoy arriba del 80%, cuando al comienzo del aislamiento estaba al 23%. Se está aumentando el proceso económico de manera constante y paulatina. Pero hay limitaciones, porque muchas empresas funcionan con menos personal», puntualizó.

Kulfas admitió que «no podemos hablar de normalidad, porque con la pandemia es imposible. Se trabaja con protocolos».

En ese sentido, rescató la asistencia del Estado nacional para que las empresas del sector privado puedan pagar salarios: «Esta semana se está abonando el segundo pago de ATP, que alcanzará a unos 2 millones de trabajadores de unas 200 mil empresas, casi todas pymes».

«Es un mecanismo que está funcionando correctamente», subrayó el ministro.

Previous Post

La UIA se reunirá con autoridades del Banco Central por medidas cambiarias

Next Post

Alberto Fernández sobre Vicentin: “Hay situaciones que el Estado no puede mirar desde la platea”

Next Post
Alberto Fernández sobre Vicentin: “Hay situaciones que el Estado no puede mirar desde la platea”

Alberto Fernández sobre Vicentin: “Hay situaciones que el Estado no puede mirar desde la platea”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía