Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Los medicamentos bajan un 8% y acuerdan congelar los precios hasta el 1 de febrero

Redaccion by Redaccion
17 diciembre, 2019
in Sin categoría
0
Los medicamentos bajan un 8% y acuerdan congelar los precios hasta el 1 de febrero
399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno anunció este lunes una rebaja del precio de los medicamentos de entre 8% y un cogelamiento de entre 50 y 60 días.

Desde la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) se anunció a su vez que se “ha recomendando a sus asociados una rebaja del 8% en los precios de los medicamentos de todos los segmentos, tomando como referencia el precio publicado de venta al público del viernes 6 de diciembre”.

“La industria vino a comunicarle al presidente Alberto Fernández su contribución rebajando los medicamentos”, dijo el ministro de Salud, González Ginés García.

El compromiso de la industria, tanto multinacional como nacional, es “mantener la rebaja “por 50 o 60 días” al tiempo que remarcó que “es un momento que todos tenemos que poner el hombro y hacer un aporte”, explicó Eduardo Macchiavello, de Cilfa.

Respecto a los medicamentos para jubilados la industria recordó que tienen un contrato con PAMI vigente hasta el 31 de marzo y que están abiertos al dialogo. Por su parte Ginés recordó que el convenio especial cuenta con medicamentos a un precio un 30% más económico. Una de las posibilidades que se estudian para poder mantener bajos los precios de los medicamentos de PAMI sería ampliar la cobertura extendiéndola a aquellos pasivos por encima de la mínima, pero aún está todo en estudio.

En relación a morigerar la suba de los medicamentos para los sectores más vulnerables el titular de la cartera de Salud comentó que “se harán muchas cosas, vamos a volver a instalar un programa muy masivo de acceso a medicamentos para los sectores más débiles que era el Programa Remediar como así también el plan de anticonceptivos”.

Ginés se refirió además al problema del costo de los medicamentos importados: “Estamos hablando con todos los países ya que es un problema que afecta a todo el mundo señaló el ministro. Aprovecho la ocasión para comentar que cuando la asunción del presidente Alberto Fernández habló con el secretario de Salud de los Estados Unidos quién le manifestó que “que tenía problemas con los precios de los medicamentos y cuán enojado estaba el presidente Trump por esto, si Trump está enojado, ¡que nos queda para nosotros!”, dijo Ginés.

Concluyó afirmando que “Lo que pase con los medicamentos va a incluir a los 40 millones de argentinos, no solo los 5 millones de jubilados, afirmó Ginés.

Previous Post

El Gobierno repartirá al menos $ 12 mil millones mensuales para las tarjetas alimentarias

Next Post

El Gobierno anunció un congelamiento de las tarifas hasta el 30 de junio

Next Post
El Gobierno anunció un congelamiento de las tarifas hasta el 30 de junio

El Gobierno anunció un congelamiento de las tarifas hasta el 30 de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía