Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Guzmán comenzó a negociar la reestructuración de la deuda con bancos y fondos de inversión extranjeros

Redaccion by Redaccion
26 febrero, 2020
in Sin categoría
0
Deuda: Guzmán convocó a los bonistas y define la oferta de reestructuración
400
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el respaldo del FMI y los países europeos, el ministro de Economía planteó la necesidad de reperfilar vencimientos, bajar tasas de interés y acordar una quita sobre la deuda.

El ministro de Economía Martín Guzmán se reunió este martes en la ciudad de Nueva York con representantes de bancos y fondos de inversión que tienen bonos de la Argentina bajo ley extranjera para comenzar a negociar la reestructuración de un pasivo de cerca de 100 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya calificó como insostenible.

Guzmán tomó contacto con directivos de los principales fondos de inversión, y con referentes de entidades bancarias, ante quienes describió el panorama financiero de la Argentina y la necesidad de refinanciarlo.

Representantes de los fondos Blackrock, Templeton, Marathon y Fidelity, y de los bancos son Morgan Stanley, Bank of American, Citibank y JP Morgan, participaron del encuentro.

Guzmán, quien ya anticipó a los bonistas que se prepararan para una «frustración», ratificó la voluntad de pago de la Argentina pero señaló que el volumen de deuda contraído por el anterior gobierno, y en especial los cortos plazos de devolución, hacen imposible cumplir ese esquema tan exigente.

Para ello, el ministro dijo que el país necesita aplazar los pagos de capitales e intereses.

Guzmán también habría planteado durante el encuentro la necesidad de reducir las tasas de interés para adaptarlas a la nueva realidad mundial.

Si bien no trascendieron detalles, el ministro argentino habría anticipado también la necesidad de obtener una quita sobre la deuda.

El gobierno de Alberto Fernández debe lograr que el 75% de los acreedores acepten las condiciones de pago que el Poder Ejecutivo proponga, para evitar un default.

Los fondos de inversión habrían sondeado al ministro sobre el plan para obtener el superávit fiscal necesario para cumplir con los pagos en caso de concretarse una renegociación.

Guzmán buscará hacer valer en la mesa de negociaciones el respaldo del FMI y los países europeos a la renegociación pretendida por la Argentina.

Previous Post

El Gobierno busca acordar este miércoles la paritaria nacional docente y garantizar el inicio de clases

Next Post

Jubilaciones especiales: el Gobierno no incluirá la cláusula pedida por la oposición y Cambiemos no dará quórum para la sesión del jueves

Next Post
Jubilaciones especiales: el Gobierno no incluirá la cláusula pedida por la oposición y Cambiemos no dará quórum para la sesión del jueves

Jubilaciones especiales: el Gobierno no incluirá la cláusula pedida por la oposición y Cambiemos no dará quórum para la sesión del jueves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía