Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Juntos por el Cambio objeta sesiones virtuales y pide presenciales para la próxima semana

Redaccion by Redaccion
23 abril, 2020
in Sin categoría
0
Juntos por el Cambio objeta sesiones virtuales y pide presenciales para la próxima semana
399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El interbloque de Juntos por el Cambio pidió convocar a una sesión presencial en la Cámara de Diputados para la próxima semana y puso reparos al sistema diseñado por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, para hacer esas reuniones del pleno en forma virtual, debido a las restricciones que existen por el aislamiento social, preventivo y obligatorio ante la pandemia de coronavirus.

En una carta enviada a Massa y que está firmada por los presidentes de los bloques de la UCR, Mario Negri; del Pro, Cristian Ritondo; y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; Juntos por el Cambio volvió a insistir en que «no encontramos ningún obstáculo insalvable para que nuestra Cámara pueda reunirse presencialmente guardando los protocolos sanitarios que correspondan».

El espacio opositor consideró que «la cámara no puede seguir sin sesionar y es por eso que le solicitamos convoque a la brevedad a una reunión de labor

parlamentaria para que los bloques políticos podamos hacerle llegar nuestras propuestas para la realización de una próxima sesión de tablas la semana entrante».

Ademas, expresó su «disposición para asistir presencialmente hasta tanto se acuerden los mecanismos reglamentarios y técnicos que permitan, eventualmente, instrumentar otra modalidad», al referirse al sistema de sesión virtual.

Juntos por el Cambio señaló que «hay en la Ciudad de Buenos Aires gran cantidad de espacios y centros de convenciones en los que perfectamente podría desarrollarse una sesión presencial guardando el distanciamiento social necesario, como han hecho otras legislaturas en nuestro país, que no han interrumpido su actividad», agregó.

También señaló que «si bien el transporte aéreo se encuentra suspendido, una convocatoria con la suficiente antelación podría garantizar el desplazamiento de los diputados del interior del país», aunque reconoció que las autoridades del cuerpo «deberán garantizar el alojamiento de los legisladores permitiendo el acceso a algún hotel en la Ciudad de Buenos Aires».

Respecto al proyecto de resolución para regular las sesiones virtuales, Juntos por el Cambio señaló que «para dar curso a estos cambios resulta imprescindible la reunión tanto de la Comisión de Modernización como también de la de Peticiones, Poderes y Reglamento para poder tratar las múltiples iniciativas que han presentado los legisladores junto con la elaborada por propia Presidencia»

«Celebramos que se haya convocado mañana a la comisión de Modernización e insistimos con la pronta convocatoria de la comisión de Peticiones para expedirse según su competencia reglamentaria exclusiva», agregó.

En la nota pidieron que «se ponga en conocimiento de las autoridades de todos los bloques los convenios que se habrían firmado con RENAPER y ARSAT en nombre de la HCDN y de todo otro convenio que podría haberse firmado a los efectos de instrumentar las sesiones virtuales o telemáticas».

Al respecto, señaló que «la implementación de medios digitales para el

funcionamiento virtual de la Cámara requiere del diseño de un sistema que garantice la disponibilidad de medios tecnológicos adecuados, certificados, auditados y monitoreados, del mismo modo que el establecimiento de los procedimientos e instancias de aplicación de dichas tecnologías»

Además, señala que «la redacción de la propuesta no ofrece claridad respecto al alcance de la invocación de la fuerza mayor como argumento habilitante para la convocatoria de este tipo de sesiones, ni tampoco resulta clara la fórmula para computar los ausentes sobre los presentes “a causa de aquellos” y dice que un debate «podría contribuir a saldar los aspectos técnicos, políticos y reglamentarios»

Previous Post

Insisten en un barril criollo ante la crisis de precio y demanda

Next Post

Supermercados advierten que no aceptarán aumentos de precios

Next Post
Supermercados advierten que no aceptarán aumentos de precios

Supermercados advierten que no aceptarán aumentos de precios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía