Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

La CGT y empresas apoyan “el diálogo y el consenso para aplicar políticas de crecimiento”

Redaccion by Redaccion
22 julio, 2020
in Sin categoría
0
La CGT y empresas apoyan “el diálogo y el consenso para aplicar políticas de crecimiento”
399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un comunicado conjunto la conducciones de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) coincidieron en la necesidad de profundizar el diálogo con todos los sectores de la sociedad para «la formulación de consensos básicos que permitan implementar políticas específicas» para emerger de la actual crisis.

 

La conducciones de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) coincidieron hoy en la necesidad de profundizar el diálogo con todos los sectores de la sociedad para avanzar en «la formulación de consensos básicos que permitan implementar políticas específicas» para emerger de la actual crisis, informaron ambos sectores.

Los dirigentes gremiales y los empresarios realzaron en un comunicado conjunto «la urgencia» de alcanzar esos acuerdos y de profundizar el diálogo con todos los actores de la vida nacional ante «la crítica situación económica y el enorme esfuerzo que implicará mantener activa la producción y el empleo formal».

Las partes señalaron que Argentina soportó «muchas décadas» de «mal rendimiento económico», a lo que «se suma el impacto muy negativo de la pandemia de coronavirus», por lo que solo «el esfuerzo colectivo podrá iniciar un proceso de recuperación del país», puntualizaron en un comunicado conjunto ambas entidades.

El documento sindical-patronal aseguró que los referentes de ambos sectores analizaron una amplia agenda de temas relacionados con la vida productiva nacional, como «el rol de las empresas privadas y sus cadenas de valor en el desarrollo y la necesidad de emerger de la actual crisis» económico-sanitaria.

También analizaron las políticas a aplicar para promover el empleo registrado, las estrategias públicas que movilicen la capacidad productiva, las exportaciones de bienes y servicios y la inserción inteligente del país en el mundo.

La CGT y la AEA expresaron del mismo modo la «esperanza» de que Argentina obtenga «resultados positivos» en la renegociación y canje de la deuda externa y puntualizaron la necesidad de que puedan equilibrarse «las cuentas fiscales»”

Por último, las partes analizaron la posibilidad de reducir de forma gradual la presión tributaria sobre el sector económico formal y priorizar como tema fundamental «la educación técnica y la formación técnico-profesional».

En el encuentro participaron los dirigentes gremiales Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Gerardo Martínez y Antonio Caló.

Por la AEA lo hicieron, entre otros, Jaime Campos y Luis Pagani (Arcor), Paolo Rocca (Techint), Héctor Magnetto (Clarín), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), Carlos Miguens (Grupo Miguens) José Cartellone (Construcciones Civiles), Cristiano Rattazzi (FCA Argentina), Federico Braun (La Anónima), Alberto Grimoldi (Grupo Grimoldi), Enrique Cristofani (Santander), Eduardo Elsztain (IRSA), Jorge Aufiero (Medicus), Alejandro Bulgheroni (Grupo Panamericano de Energía), María Macchiavello (Droguería del Sud) y Luis Pérez Companc (Grupo Pérez Companc).

Previous Post

ATP 4: el Gobierno también pagará salarios de privados en agosto, pero con cambios

Next Post

Alberto Fernández: “Si nos detuviéramos a mirar las bolsas como miramos la lista de muertos, veremos que el virus mató a la economía”

Next Post
Alberto Fernández: “Si nos detuviéramos a mirar las bolsas como miramos la lista de muertos, veremos que el virus mató a la economía”

Alberto Fernández: “Si nos detuviéramos a mirar las bolsas como miramos la lista de muertos, veremos que el virus mató a la economía”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía