El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) activó el Comité Ejecutivo de Emergencia tras detectar que la demanda de gas domiciliario alcanzó niveles récord, impulsada por la ola polar que azota al país. El consumo superó los 100 millones de metros cúbicos diarios, lo que colapsó la infraestructura de distribución.
Ante esta situación, se decidieron varias medidas urgentes:
-
Suspensión total del expendio de GNC durante 24 horas en estaciones de servicio, incluidas aquellas con contrato no interrumpible, principalmente en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
- Corte de suministro a industrias con contratos “interrumpibles” o “con ventana”, incluyendo sectores energéticos, para garantizar el abastecimiento domiciliario.
- Restricción en las exportaciones de gas hacia Chile, priorizando solo envíos destinados a consumo residencial en el país vecino
El déficit se agravó debido a problemas de inyección en ciertos yacimientos de Vaca Muerta, lo que redujo el caudal de gas ingresado a los gasoductos y contribuyó al desabastecimiento. Además, en la región metropolitana (AMBA) se registraron hasta 100.000 cortes de luz, derivados del paso de generadoras a combustibles alternativos.
Las provincias más afectadas fueron las del norte, el centro y el litoral, donde la red de gasoductos no garantiza la demanda actual durante extremos climáticos. La finalización de la reversión del Gasoducto Norte fue mencionada como una obra clave aún pendiente.
El Comité de Emergencia, que no se reunía desde mayo de 2024, continuará monitoreando la situación, ya que se espera otro pico de consumo para las próximas horas debido al descenso de temperatura en las noches.