En el marco de una cooperación bilateral creciente, Argentina y Estados Unidos sellaron este jueves un acuerdo estratégico orientado a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas. El entendimiento fue formalizado en Washington y contempla la adquisición de equipamiento militar, el fortalecimiento de capacidades operativas y la consolidación de la relación en materia de defensa.
El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, encabezó la delegación nacional durante la firma del acuerdo, que incluye asistencia técnica, entrenamiento conjunto y acceso a material bélico de última generación. La iniciativa se inscribe en la estrategia del Gobierno de reposicionar a las fuerzas en un rol activo dentro del sistema de defensa regional.
Según trascendió, el convenio permitirá avanzar en la compra de aeronaves y vehículos blindados, así como en el acceso a programas de financiamiento y transferencia tecnológica. Desde el Ministerio de Defensa destacaron que se trata de un “paso fundamental” para actualizar el sistema de defensa nacional y recuperar capacidades estratégicas.
El acuerdo fue firmado en un contexto de diálogo fluido entre ambas administraciones y representa un nuevo hito en la relación bilateral en materia de seguridad. También se prevé la realización de ejercicios conjuntos y el fortalecimiento de la interoperabilidad entre las fuerzas de ambos países.
Desde la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires se valoró el compromiso argentino con la estabilidad regional y la modernización de su sistema de defensa, subrayando el interés compartido en profundizar la cooperación estratégica.