Tras semanas de negociaciones y definiciones de último momento, Karina Milei oficializó el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires. Acompañada por el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y el referente libertario Sebastián Pareja, la secretaria general de la Presidencia y titular de LLA anunció la conformación del frente electoral con el que ambas fuerzas buscarán disputar el territorio bonaerense el próximo 7 de septiembre.
El nuevo espacio conservará el nombre La Libertad Avanza y usará boletas de color violeta. La conferencia de prensa se llevó a cabo en el Hotel Libertador, un lugar emblemático para el oficialismo, donde Javier Milei montó su comando de campaña en las elecciones de 2023. La elección del lugar no fue casual: “Había que hacer algo simbólico”, explicaron desde el equipo libertario.
Durante el anuncio, Karina Milei agradeció la voluntad de ambos sectores para avanzar en un acuerdo que, según expresó, tiene un único objetivo: derrotar al kirchnerismo en su bastión más fuerte. “El verdadero enemigo está atrincherado en la provincia de Buenos Aires. Vamos a dar la batalla y vamos a ganarla para terminar con el kirchnerismo para siempre. Esto es kirchnerismo o libertad”, sentenció.
Por su parte, Sebastián Pareja, referente del oficialismo en territorio bonaerense, celebró el entendimiento y señaló que el acuerdo con el PRO representa una nueva etapa para la política provincial: “Es un día muy especial para nosotros. No hay lugar para los tibios. Se trata de una alianza que se apoya en las ideas de la libertad”, afirmó.
A su turno, Cristian Ritondo destacó el espíritu de unidad entre ambos partidos y valoró la oportunidad de construir una alternativa sólida para los bonaerenses. “Es un día de esperanza. Vamos a demostrar que es posible recuperar esta provincia y devolverle orden, seguridad y desarrollo a la ciudadanía”, expresó. Ritondo también agradeció a los intendentes del PRO que respaldaron el entendimiento, a pesar de algunas resistencias internas.
Aunque Mauricio Macri no participó del anuncio ni se expresó públicamente, se supo que supervisó todo el proceso desde el inicio. La presencia de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y de otros dirigentes libertarios, dio respaldo institucional al evento, mientras se ultiman los detalles en la confección de las listas, con plazo hasta el 19 de julio.
En los próximos días, ambos espacios trabajarán en la distribución final de candidaturas por sección electoral. Si bien hay consenso en los lineamientos generales, cada distrito presentará sus propias tensiones, y no se descarta que las negociaciones se extiendan hasta último momento.