Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Guzmán dijo que la Argentina solo busca refinanciar la deuda con el FMI y no más dinero

Redaccion by Redaccion
4 septiembre, 2020
in Economía
0
Guzmán dijo que la Argentina solo busca refinanciar la deuda con el FMI y no más dinero
399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Guzmán destacó el "papel positivo" del FMI, en el proceso de renegociación de la deuda pública argentina

Guzmán destacó el «papel positivo» del FMI, en el proceso de renegociación de la deuda pública argentina

El ministro de Economía, Martín Guzmán dijo hoy que el Gobierno solo tiene «la intención de refinanciar su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y no busca pedir más dinero prestado».

Guzmán habló en una transmisión por internet con el profesor de la Universidad de Columbia, Joseph Stiglitz, y dijo que el objetivo al que apunta en el Gobierno en las negociaciones con el FMI es el de «reemplazar el programa que Argentina y el FMI firmaron en 2018, y que no funcionó, por uno que funcione», informó la agencia Bloomberg.

Profesor de la Universidad de Columbia, Joseph Stiglitz,

Profesor de la Universidad de Columbia, Joseph Stiglitz,

«Esperamos tener negociaciones basadas en la responsabilidad y en el entendimiento de cuál es la situación de Argentina hoy», añadió.

El ministro participó en una conferencia del Foro Europeo Alpbach, una organización de discusiones sobre temas políticos y económicos que todos los años realiza un foro de debate en ese pequeño pueblo alpino de Austria.

Guzmán destacó el «papel positivo» del FMI, en el proceso de renegociación de la deuda pública argentina finalizado en agosto y destacó que el organismo jugará un rol importante en «la evaluación de la sostenibilidad» de la deuda de países en situaciones similares.

«Para nosotros, restaurar la sostenibilidad era fundamental y sostenibilidad significa que queríamos redefinir nuestros compromisos de deuda de una manera que fuera coherente con una economía que pudiera recuperarse y sostener esa recuperación en el tiempo», puntualizó el ministro.

El jefe del Palacio de Hacienda puntualizó que «habría sido de muy poco valor hacer una promesa que luego no podríamos cumplir».

«Por eso, las negociaciones fueron duras en este punto. La sostenibilidad también es importante para los acreedores porque si el país no tiene la capacidad para pagar, el valor de los bonos también es muy bajo y refleja el hecho de que el país no puede pagar», completó.

Previous Post

“No voy a permitir que llegue a un punto de colapso” el sistema sanitario, dijo Fernández

Next Post

Parrilli cuestionó al embajador de EEUU y advirtió sobre supuestos vínculos con Cambiemos

Next Post
Parrilli cuestionó al embajador de EEUU y advirtió sobre supuestos vínculos con Cambiemos

Parrilli cuestionó al embajador de EEUU y advirtió sobre supuestos vínculos con Cambiemos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía