Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

El Enacom aconseja el “uso responsable de internet” durante el período de aislamiento

Redaccion by Redaccion
23 marzo, 2020
in Sin categoría
0
El Enacom aconseja el “uso responsable de internet” durante el período de aislamiento
399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) recomendó hoy el «uso responsable de internet» durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige hasta el 31 de marzo próximo por la pandemia de coronavirus, luego de remarcar que se trata de «una herramienta esencial» que permite «trabajar, estudiar y mantenernos conectados e informados».

Así lo hizo a través de una animación difundida en las redes sociales, en la que, entre otros consejos, sugirió priorizar «las herramientas de trabajo y los portales educativos».

«Reservá los videos en streaming, videojuegos y descargas para los momentos de menos tráfico», continuó el instructivo, que, a la vez, recomendó «evitar el envío de archivos pesados para que no se sature la red» y, en su lugar, comprimirlos o enviar links.

Además, el Enacom llamó a «evitar descargas innecesarias y el envío de correos masivos», como así también desconectar los dispositivos cuando están en desuso.

«Coordiná los tiempos de uso de internet con los miembros de de tu hogar», continuó el video explicativo, en el que el Enacom pidió, al mismo tiempo, priorizar el acceso a internet «para el trabajo y la educación virtual».

Internet es un servicio esencial que nos permitirá trabajar, estudiar y mantenernos conectados e informado mientras estamos en casa. Seguí estos consejos para un uso responsable de las redes.#CuidarteEsCuidarnos#ArgentinaUnida pic.twitter.com/46YEwUP5BH

— ENACOM (@ENACOMArgentina) March 21, 2020

«Optimizá tu uso de internet usando las aplicaciones educativas, de acceso a información, de interés público y herramientas de teletrabajo», finalizó.

Días pasados, este organismo había emitido una serie de recomendaciones para medios periodísticos a la hora de informar sobre la pandemia de coronavirus.

Evitar la desinformación y el sensacionalismo, priorizar las noticias preventivas,

aclarar cuándo una información es en “vivo” y cuándo de archivo, evitar la estigmatización y consultar a fuentes idóneas y oficiales, fueron algunos de los consejos transmitidos en ese momento.

Ante la emergencia sanitaria nacional y de acuerdo a las sugerencias de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud, el organismo consideró «relevante apelar a la responsabilidad ética y social de los medios de comunicación en el tratamiento de esta crisis».

Previous Post

Coronavirus: se registró el primer caso de transmisión comunitaria

Next Post

Bono de 10.000 pesos para monotributistas y trabajadores de la economía informal

Next Post
Bono de 10.000 pesos para monotributistas y trabajadores de la economía informal

Bono de 10.000 pesos para monotributistas y trabajadores de la economía informal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía