Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

IFE: por la extensión de la cuarentena, evalúan otorgar otro bono en mayo

Redaccion by Redaccion
14 abril, 2020
in Sin categoría
0
IFE: por la extensión de la cuarentena, evalúan otorgar otro bono en mayo
399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Anses entregará desde el 21 de abril a casi 8 millones de personas un plus de 10.000 para paliar la crisis del coronavirus. Este bono podría replicarse el mes próximo.

El director ejecutivo de la ANSeS, Alejandro Vanoli, admitió este martes que, frente a la extensión de la cuarentena, el Gobierno podría abonar otro Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos, que se sumaría al que se abonará este mes.

«Se está discutiendo en el Gabinete un conjunto de alternativas, entre ellas, otro cobro del IFE u otra alternativa complementaria, más allá de otras políticas que ya se han anunciado», señaló el funcionario.

Vanoli insistió: «todavía no está definido si habrá otro pago del IFE a quienes ya lo percibieron, o sed va a generar otra herramienta para llegar con los recursos escasos que tenemos a quienes más lo necesitan».

El IFE será percibido por más de 7,8 millones de personas, entre ellos 2,4 millones de beneficiarios de la AUH y de la ayuda por embarazos.

Salvo estos últimos dos casos, el resto comenzará a cobrarlo desde el 21 de abril próximo, si es que tienen cuenta bancaria. Si no la tienen, cobrarán el beneficio a partir del 6 de mayo próximo.

En declaraciones radiales, Vanoli comentó además que la economía argentina «venía saliendo dificultosamente de una crisis muy profunda. Y en ese inicio de salida de la crisis, nos tocó una pandemia que tiene efectos globales».

«Acá se da la combinación de dos cosas: por un lado, sectores vulnerables en una situación muy difícil. A eso le tenemos que sumar la gente que está sufriendo como producto de la pandemia y no puede trabajar. Es una situación muy preocupante», añadió.

Según el funcionario, frente a esta situación «el Estado está dando respuestas, haciendo un esfuerzo económico muy importante.

Sólo el IFE representa 80 mil millones de pesos».

Por otra parte, Vanoli comentó que, al quedar suspendida la discusión en torno a una nueva fórmula jubilatoria -por el impacto de la pandemia en la actividad- el Poder Ejecutivo podría disponer un ajuste en junio «como lo hubo en marzo», por decreto.

Previous Post

El Gobierno anunciará en los próximos días medidas para autónomos y monotributistas

Next Post

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Next Post
Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía