Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Empresarios del transporte automotor advierten que no podrán abonar salarios

Redaccion by Redaccion
15 abril, 2020
in Sin categoría
0
Empresarios del transporte automotor advierten que no podrán abonar salarios
399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) alertó a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) sobre «la imposibilidad de afrontar el pago de los salarios ante «una caída de ingresos» que puede generar «quiebras» en el interior del país, al tiempo que pidió la asistencia de las autoridades para el sostenimiento de los servicios.

«La situación es dramática, lo que impide afrontar el pago de los salarios. Los trabajadores conocen y verifican a diario la drástica caída de los pasajeros transportados, que en ningún distrito del país está por debajo del 90 por ciento», señaló la entidad a través de un documento.

La FATAP señaló que «es inevitable la afectación de modo terminal de la posibilidad de afrontar las obligaciones para mantener el sistema, a lo que se suma el otorgamiento de gratuidades estatales por la emergencia», generada a causa de la pandemia de coronavirus.

En su comunicado, la FATAP dio cuenta de una misiva enviada a la UTA, que lidera Roberto Fernández, en la que señaló su «seria preocupación» porque «se advierte el concreto e inminente peligro de que la actividad se paralice de forma total ante la imposibilidad de atender el pago de los salarios de los trabajadores».

«El personal merece más que nunca cobrar, en especial ante la exposición al contagio que su labor implica. Los insumos básicos de la operación agrega otro elemento a la actual realidad», indicö.

«La FATAP agotó todas las instancias de gestión ante la Jefatura de Gabinete de Ministros y las carteras de Trabajo y Transporte, a los que solicitó la declaración de la emergencia en el interior, asistencia, inclusión en el Repro y los beneficios del decreto 332/20, y las cámaras empresarias hicieron lo propio a las provincias y municipios», enfatizó la Federación.

Según la entidad empresaria, la problemática del sector «no halla respuestas que permitan garantizar la regularidad y continuidad de los servicios», no obstante «el gran esfuerzo que realizan junto a sus más de 33 mil trabajadores», puntualizó.

«Será materialmente imposible en las actuales condiciones y de forma inevitable generará el incumplimiento salarial y la quiebra de empresas, que son el sostén de muchas familias del interior del país», describe el texto.

En este contexto, la FATAP adoptó «medidas excepcionales en materia sanitaria para los trabajadores y los pasajeros», pero «sin asistencia de ningún tipo, las firmas no podrán continuar ofreciendo el servicio, por lo que apela a la urgente intervención del Gobierno nacional y de los mandatarios provinciales para determinar medidas que permitan la sustentabilidad del sistema», concluyó.

Previous Post

Fernández analizó el impuesto a las grandes fortunas, que presentarían el viernes y consideró “herramienta útil”

Next Post

Massa considera “muy importante” tener una certeza de la Corte para que haya sesiones “virtuales”

Next Post
Massa considera “muy importante” tener una certeza de la Corte para que haya sesiones “virtuales”

Massa considera “muy importante” tener una certeza de la Corte para que haya sesiones “virtuales”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía