Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

El Gobierno porteño autoriza las visitas a inmuebles sin ocupación

Redaccion by Redaccion
10 junio, 2020
in Sin categoría
0
El Gobierno porteño autoriza las visitas a inmuebles sin ocupación
399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Tras una reunión de representantes del sector con las autoridades porteñas, la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) celebró las medidas dispuestas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el marco del aislamiento preventivo que autorizará en los próximos días las visitas presenciales a inmuebles vacíos y puso a disposición de las autoridades un protocolo adicional para el cuidado de la salud frente al COVID-19.

“Esta medida es muy significativa ya que autoriza, con todas las medidas de prevención, las visitas presenciales a partir del próximo viernes 12 de junio a casas, oficinas comerciales y profesionales, depósitos y locales comerciales, es decir a todo tipo de propiedades vacías, a excepción de consorcios”, explicó el director ejecutivo de CAMESI, Mariano Malbrán quien hizo llegar a las autoridades un protocolo de visitas elaborado por la entidad.

El anuncio fue transmitido por esta tarde a Cámaras y representantes del sector por el Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, José Luis Giusti en una reunión realizada en la sede del Gobierno Porteño de la que participaron en representación de CAMESI, Mariano Malbrán (KEYMEX ARGENTINA) y Sebastián Sosa (REMAX ARGENTINA-URUGUAY).

“Esta disposición fue recibida por todos los miembros de CAMESI ya que significa un avance importante en la reactivación de una actividad que fue seriamente afectada por la pandemia de Covid 19 y entendemos que es un primer paso prudente antes a la apertura absoluta”, explicaron.

REUNIÓN CON EL VICE JEFE DE GOBIERNO

Este lunes, directivos de la entidad encabezados por su titular Alejandro Ginevra (Ginevra International Realty) y el director ejecutivo Mariano Malbrán, mantuvieron una reunión con el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, a quien le presentaron un protocolo de actuación con el eje puesto en la reactivación de las visitas a inmuebles sin ocupación, priorizando la salud de todas las partes y en donde fueron contempladas todas las recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias.

Durante la audiencia virtual, tanto los representantes del gobierno de la Ciudad, como los representantes de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios, analizaron la situación del sector y compartieron aspectos relacionados con el regreso de las visitas a casas, oficinas comerciales y profesionales, depósitos y locales comerciales, es decir a todo tipo de propiedades sin ocupación.

PROTOCOLO DE VISITAS A INMUEBLES

Se trata de un anexo al Protocolo de Actuación Covid 19 (PAC) elaborado por CAMESI específicamente para la visita a inmuebles presentado que incluye recomendaciones generales y particulares, tanto para las personas que participen de las visitas como de los lugares a visitar.

Previa a esta acción, el anexo al Protocolo de actuación especialmente confeccionado a partir de este anuncio plantea una serie de instancias virtuales entre las partes a los efectos de explicar y especificar los procedimientos al visitante a la vez que se le solicitará el certificado de libre circulación.

Una vez acordados estos puntos, en el lugar se mantendrá el distanciamiento entre las personas, la ventilación de ambientes antes y después de las visitas, la utilización de tapabocas, el lavado de manos y la desinfección de zapatos. No se permitirá el ingreso de menores de edad, y se limitará al mínimo el tiempo de permanencia dentro de los espacios, llevándose adelante las conversaciones que sean necesarias fuera de la propiedad o en espacios abiertos.

El operador inmobiliario deberá contar con un kit de seguridad o prevención compuesto de alcohol en gel, barbijos y guantes descartables para brindar a los clientes en caso de ser necesario.

En caso de utilización de ascensor, será ocupado por una persona por ascenso y descenso. También se procederá a la desinfección de toda documentación física que se lleve a la propiedad o se entregue en ella.

Previous Post

Alberto Fernández sobre Vicentin: “Hay situaciones que el Estado no puede mirar desde la platea”

Next Post

El Gobierno defendió la intervención de Vicentin y los acreedores aceptan dialogar

Next Post
El Gobierno defendió la intervención de Vicentin y los acreedores aceptan dialogar

El Gobierno defendió la intervención de Vicentin y los acreedores aceptan dialogar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía