Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

El Gobierno inicia en Diputados el debate para avanzar en una reforma previsional estructural

La Libertad Avanza y el PRO impulsan la creación de una comisión especial en el Congreso para diseñar una reforma integral del sistema jubilatorio antes de fin de año. En paralelo, se discutirán proyectos vinculados a bonos y prestaciones proporcionales.

Redaccion by Redaccion
20 mayo, 2025
in Política
0
El Gobierno inicia en Diputados el debate para avanzar en una reforma previsional estructural
399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El oficialismo buscará esta semana dar el primer paso legislativo hacia una reforma estructural del sistema previsional. Este miércoles, la Cámara de Diputados debatirá un proyecto promovido por La Libertad Avanza y el PRO que propone la creación de una comisión especial encargada de diseñar una propuesta integral para modernizar el régimen jubilatorio argentino.

La iniciativa, que responde a compromisos asumidos por el Gobierno ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), prevé que dicha comisión tenga como plazo máximo diciembre de 2025 para presentar un proyecto unificado, con el objetivo de implementarlo en 2026.

En paralelo, el Congreso discutirá otros once proyectos vinculados al sistema previsional. Entre ellos, se destaca una propuesta para elevar el bono complementario de $70.000 a $115.000 y establecer su actualización mensual conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Otra iniciativa contempla la creación de una Prestación Proporcional por Vejez, orientada a personas que no reúnen los 30 años de aportes requeridos, pero han realizado contribuciones parciales al sistema.

Desde la oposición, algunos bloques impulsan la prórroga por dos años de la actual moratoria previsional, lo que permitiría que personas sin aportes suficientes puedan acceder a la jubilación mínima. Sin embargo, esta alternativa aún no logra un consenso amplio entre los sectores dialoguistas.

En este contexto, también comenzó a circular una propuesta del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), que sugiere eliminar el requisito de los 30 años de aportes, equiparar la edad jubilatoria entre varones y mujeres, y establecer una prestación básica a partir de los 65 años, ajustada por expectativa de vida. Este enfoque apunta a reducir el gasto previsional y mejorar la sostenibilidad y equidad del sistema.

El debate previsional se enmarca en un escenario económico desafiante, marcado por medidas de ajuste y una creciente movilización de sectores jubilados que reclaman mejoras en los haberes y el acceso a servicios esenciales. La discusión en el Congreso será determinante para definir el rumbo del sistema jubilatorio argentino en los próximos años.

Previous Post

El Gobierno flexibiliza el Código Aeronáutico para atraer inversiones y modernizar el sector

Next Post

Intendentes de la cuarta sección se reúnen para potenciar la región y defender los gobiernos locales

Next Post
Intendentes de la cuarta sección se reúnen para potenciar la región y defender los gobiernos locales

Intendentes de la cuarta sección se reúnen para potenciar la región y defender los gobiernos locales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía