La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, rechazó el pedido del Estado argentino para suspender la transferencia de acciones de YPF al fondo Burford Capital, en el marco del litigio por la expropiación de la petrolera.
La decisión representa un nuevo revés para la defensa argentina, que había solicitado frenar el traspaso de títulos de la compañía como parte del cumplimiento de la sentencia que condena al país a pagar una millonaria indemnización por la forma en que se llevó adelante la nacionalización de YPF en 2012.
La jueza argumentó que el Estado no logró demostrar que sufriría un daño irreparable si se avanzaba con la ejecución parcial de la sentencia, y ratificó que Burford —que adquirió los derechos litigiosos de Petersen Energía— tiene derecho a reclamar activos como parte de la compensación.
Preska también rechazó la moción para establecer una fianza por parte del demandante, al considerar que no existe un riesgo suficiente para la contraparte en caso de una eventual revocación de la sentencia.
El fallo se produce mientras el Estado argentino continúa apelando el veredicto, y representa una escalada en las consecuencias del caso, que podría traducirse en un impacto económico y político relevante.
El equipo legal argentino anticipó que continuará explorando alternativas jurídicas para frenar la transferencia de activos y preservar los derechos del país, en tanto avanza la estrategia de apelación ante instancias superiores.