Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Breves24
No Result
View All Result

Flexibilizan el congelamiento en los combustibles y autorizan un aumento de 4%

Redaccion by Redaccion
19 septiembre, 2019
in Sin categoría
0
Flexibilizan el congelamiento en los combustibles y autorizan un aumento de 4%
404
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La secretaría de Energía informó que a raíz de la suba internacional del petróleo, no mantendrá el congelamiento de los precios y autoriza un aumento del 4% a partir de este jueves.

Las petroleras podrán disponer desde la medianoche un aumento de 4% en el precio de los combustibles, tras la autorización otorgada por el Gobierno a raíz de la volatilidad internacional del precio del petróleo que hacía insostenible el congelamiento dispuesto tras las elecciones primarias.

La resolución de la secretaría de Energía establece que «durante la vigencia del decreto 601/2019 las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto de 2019, aplicando un tipo de cambio de referencia de $49,30 por dólar, equivalente a un 5,58% de incremento sobre el valor de referencia vigente, y un precio de referencia BRENT de US$ 59 por barril».

De esta manera, las empresas podrán desde la medianoche incrementar los precios en surtidores luego de último aumento del 1 de julio, cuando quedaron como precios de referencia la nafta súper $43,71; nafta Infinia $50,43; diesel 500 $40,94 e Infinia diesel $47,92, según los valores de YPF en la ciudad de Buenos Aires.

La decisión comunicada por la Secretaría de Energía implica una nueva revisión del congelamiento dispuesto mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia 566, por el cual se fijó desde el 15 de agosto un congelamiento de precios del crudo y de los combustibles por 90 días.

Previous Post

El Senado aprobó la prórroga de la Emergencia Alimentaria hasta 2022

Next Post

Más presión para el dólar: el Central tendrá que emitir $300.000 millones hasta fin de año

Next Post
Desde las PASO, el Central ya vendió USD 4.000 millones de sus reservas para que el dólar no supere los $ 60

Más presión para el dólar: el Central tendrá que emitir $300.000 millones hasta fin de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía